martes, 2 de abril de 2019

Red de computadoras

na red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta interconexión puede ser a través de un enlace físico (alambrado) o inalámbrico. La red de computadoras más grande y difundida en la actualidad es Internet.

Algunos expertos consideran que una verdadera red de computadoras comienza cuando son tres o más los dispositivos y/o computadoras conectadas.

Para comunicarse entre sí en una red el sistema de red utiliza protocolos de red.

Los dispositivos de una red de computadoras que originan, enrutan o reciben los datos son llamados nodos. Cada nodo puede incluir hosts como computadoras personales, teléfonos, servidores y dispositivos de hardware de red.

Servicios y aplicaciones que proveen las redes de computadora son: la WWW, compartir multimedia, almacenamiento remoto, uso de dispositivos remotos, mensajería instantánea, intercambio de archivos, ec.

Clasificación de las redes de computadora:




RED WAN

Una red de área amplia o RED WAN, (Wide Área Network en inglés), es una red de computadoras que une varias redes locales, (LAN), aunque sus miembros no están todos en una misma ubicación física. Muchas WAN son construidas por organizaciones o empresas para su uso privado, otras son instaladas por los proveedores de Internet (ISP) para proveer conexión a sus clientes. Hoy en día, internet brinda conexiones de alta velocidad, de manera que un alto porcentaje de las redes WAN se basan en ese medio, reduciendo la necesidad de redes privadas WAN, mientras que las virtuales que utilizan cifrado y otras técnicas para generar una red dedicada sobre comunicaciones en internet, aumentan continuamente.


RED LAN
Esquema de una Red LAN
Una RED LAN significa Red de área local. Es un grupo de equipos que pertenecen a la misma organización y están conectados dentro de un área geográfica pequeña a través de una red, generalmente con la misma tecnología (la más utilizada es Ethernet). Una red de área local es una red en su versión más simple. La velocidad de transferencia de datos en una red de área local puede alcanzar hasta 10 Mbps (por ejemplo, en una red Ethernet) y 1 Gbps (por ejemplo, en FDDI o Gigabit Ethernet). Una red de área local puede contener 100, o incluso 1000, usuarios.

RED MAN
Una red de área de metropolitana MAN, siglas del inglés Metropolitan Area Network, es una red de alta velocidad (banda ancha) que da cobertura en un área geográfica extensa, proporcionando capacidad de integración de múltiples servicios mediante la transmisión de datos, voz y vídeo, sobre medios de transmisión tales como fibra óptica y par trenzado (MAN BUCLE), la tecnología de pares de cobre se posiciona como la red más grande del mundo una excelente alternativa para la creación de redes metropolitanas, por su baja latencia (entre 1 y 50 ms), gran estabilidad y la carencia de interferencias radioeléctricas, las redes MAN BUCLE, ofrecen velocidades de 10 Mbit/s o 20 Mbit/s, sobre pares de cobre y 100 Mbit/s, 1 Gbit/s y 10 Gbit/s mediante fibra óptica.

RED WLAN
Una Red de Área Local Inalámbrica, más conocida como WLAN, es básicamente un sistema de transferencia y comunicaciones de datos el cual no requiere que las computadoras que la componen tengan que estar cableadas entre sí, ya que todo el tráfico de datos entre las mismas se realiza a través de ondas de radio. A pesar de que son menos seguras que su contrapartida cableada, ofrecen una amplia variedad de ventajas, y es por ello que su implementación crece día a día en todos los ámbitos. Sin embargo, la característica más destacada de este tipo de red es el ahorro en el tendido de los cables para la interconexión de las PC.


RED WMAN'
La RED WMAN en términos muy básicos o Red Metropolitana Inalámbrica por su traducción al español, es una versión inalámbrica de MAN, la cual puede llegar a tener un rango de alcance de decenas de kilómetros. Esta tecnología utiliza técnicas basadas en el estándar de comunicaciones WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access). Una de sus principales ventajas es notable en los costos, ya que se elimina el cableado Ethernet y conexiones físicas entre nodos, pero también tiene una desventaja considerable ya que para este tipo de red se debe tener una seguridad mucho más exigente y robusta para evitar a los intrusos.

RED PAN
Una Red PAN, abreviatura del inglés Personal Area Network, y cuya traducción al español significa Red de Área Personal, es básicamente una red integrada por todos los dispositivos en el entorno local y cercano de su usuario, es decir que la componen todos los aparatos que están cerca del mismo. La principal característica de este tipo de red que le permite al usuario establecer una comunicación con sus dispositivos de forma sencilla, práctica y veloz. Estas tecnologías permitieron una altísima transferencia de datos dentro de las soluciones de sistemas o redes inalámbricas. La ventaja de las comunicaciones inalámbricas es que con la terminal la persona se puede mover por toda el área de cobertura, lo que no ocurre con las redes de comunicaciones fijas.

RED SAN
Una red de área de almacenamiento, en inglés Storage Area Network (SAN), es una red de almacenamiento integral. Se trata de una arquitectura completa que agrupa los siguientes elementos:

Una red de alta velocidad de canal de fibra o iSCSI.

Un equipo de interconexión dedicado (conmutadores, puentes, etc).

Elementos de almacenamiento de red (discos duros).

Una SAN es una red dedicada al almacenamiento que está conectada a las redes de comunicación de una compañía. Además de contar con interfaces de red tradicionales, los equipos con acceso a la SAN tienen una interfaz de red específica que se conecta a la SAN. El rendimiento de la SAN está directamente relacionado con el tipo de red que se utiliza.



• Topología en Malla



Los dispositivos están conectado en muchas interconexiones redundantes entre nodos de la red. En una verdadera topología en malla, cada nodo tiene una conexión con cada otro nodo de la red. Ver Topología en Malla.


• Topología en Estrella

Todos los dispositivos están conectados a un hub central. Los nodos se comunican en la red a través del hub. Ver Topología en Estrella.

• Topología en Bus

Todos los dispositivos están conectados a un cable central llamado bus o backbone.             Ver Topología en Bus.

• Topología en Anillo

Todos los dispositivos están conectados al otro en un bucle cerrado, de esta manera cada dispositivo es conectado directamente con otros dos dispositivos, uno en cada lado de este. Ver Topología en Anillo.

• Topología en Árbol

Es una topología híbrida. Grupos de redes en estrella son conectados a un bus o backbone lineal. Ver Topología en Árbol.
Historia de las redes de computadoras:

- Finales de 1950: las primeras redes de computadoras se incluyeron en el sistema radar militar Semi-Automatic Ground Environment (SAGE)

- 1959: Anatoly Ivanovich Kitov propuso al Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética un plan detallado para la reorganización del control de las fuerzas armadas soviéticas y de la economía soviética sobre la base de una red de centros de cómputo.

- 1960: se pone en línea SABRE con dos mainframes conectados. SABRE es un sistema de reservas de aerolíneas comerciales.

- 1962: J.C.R. Licklider desarrolló un grupo de trabajo que llamó la "Intergalactic Computer Network" (la red de computadoras intergaláctica", un precursor de la ARPANET, en la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada (ARPA).

- 1964: investigadores de la Universidad de Dartmouth desarrollaron el Dartmouth Time Sharing System para los usuarios distribuidos de los sistemas informáticos de gran tamaño. El mismo año, en el Massachusetts Institute of Technology, un grupo de investigación con el apoyo de General Electric y Bell Labs utilizan una computadora para dirigir y gestionar las conexiones telefónicas.

- A lo largo de la década de 1960: Leonard Kleinrock, Paul Baran y Donald Davies independientemente desarrollan sistemas de red que utilizan paquetes de información entre computadoras sobre una red.

- 1965: Thomas Marill y Lawrence G. Roberts crearon la primera red de área amplia (WAN). Este fue un precursor inmediato de la ARPANET, de los cuales Roberts se convirtió en director del programa.

Ese mismo año, Western Electric introdujo el primer conmutador telefónico ampliamente utilizado que implementó verdadero control por ordenador.

- 1969: la Universidad de California en Los Ángeles, el Instituto de Investigación de Stanford, la Universidad de California en Santa Bárbara y la Universidad de Utah se conectaron a 50 kbit por segundo, es el comienzo de la red ARPANET.

- 1972: comenzaron a desplegarse servicios comerciales que empleaban X.25; luego utilizando esta infraestructura para la expansión de las redes TCP / IP.

- 1973: Robert Metcalfe escribió un memorando formal en Xerox PARC describiendo Ethernet, un sistema de red que se basaba en la red Aloha, desarrollada en la década de 1960 por Norman Abramson y sus colegas de la Universidad de Hawai.

- 1976: En julio de 1976, Robert Metcalfe y David Boggs publicaron su paper "Ethernet: Distributed Packet Switching for Local Computer Networks (Ethernet: conmutación de paquetes distribuidos para redes locales de ordenadores") y también colaboraron en varias patentes recibidas en 1977 y 1978.

- 1976, John Murphy de Datapoint Corporation creó ARCNET, una red de paso de testigo, la primera utilizada para compartir dispositivos de almacenamiento.

- 1979: Robert Metcalfe continuó haciendo de Ethernet un estándar abierto.

- Entre 1984 y 1988, CERN comenzó la instalación y operación de TCP/IP para interconectar sus sistemas de computadoras, estaciones de trabajo y PCs. Había una considerable resistencia de Europa hacia una expansión del uso del TCP/IP, entonces la intranet CERN TCP/IP permaneció aislada de Internet hasta 1989.

- Década de 1980: Internet comienza a penetrar en Asia.

- 1982: Corea del Sur se convierte en el segundo país en conectar exitosamente la red TCP/IP IPv4

- A finales de 1980, las primeras empresas proveedoras de internet (ISP) se forman. Compañías como PSINet, UUNET, Netcom y Portal Software proveían servicios regionales para redes de investigación y proveían redes alternativas como email basado en UUCP y news de Usenet al público general.

- 1989: El primer proveedor de internet dial up en EEUU fue The World.

- 1989: Japón se conecta a NSFNET, antes había hecho una red basada en UUCP llamada JUNET (1984).

- 1993: el 30 de abril de 1993, el CERN presentó la World Wide Web de forma pública. Tecnología que cambió la forma de ver e interactuar en la red internet.

- 1995: la capacidad de velocidad de transmisión de Ethernet aumentó de 10 Mbit/s hasta 100 Mbit/s.

- 1998: Ethernet soportaba velocidades de transmisión de un Gigabit.

- 2006: Existen velocidades de 100 Gbit/seg. La habilidad de Ethernet de escalarse fácilmente es un factor que contribuye a su expansión y continuo uso.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Red de computadoras na red de computadoras es una interconexión de computadoras para compartir información, recursos y servicios. Esta ...